
Requisitos para convertirte en azafata de vuelo
admin | 29 enero, 2014 | 0 | GeneralLa forma correcta para denominar a las azafatas de vuelo o aeromozas es Tripulante de Cabina de Pasajeros (TCP). No obstante, en muchos lugares se las conoce con el nombre informal.
La labor de estos profesionales es fundamental para que los pasajeros viajen seguros, cómodos y bien atendidos; pero su trabajo no se reduce a servir cafés y desear un buen viaje, son los intermediarios entre las decisiones del capitán y los pasajeros. Y, sobre todo, los encargados de solventar aquellas emergencias que pudieran surgir durante el viaje.
Cómo es la vida de una azafata
Antes de acceder a un trabajo de esta envergadura, los profesionales deben enfrentar pruebas teóricas, prácticas y físicas; para demostrar que tienen las cualidades necesarias para ejercer con tranquilidad esa labor, sin generar pavor en los pasajeros y realizando una tarea precisa y equilibrada.
Un TCP es la cara visible de una empresa de viajes, trabaja de cara al público y se encarga de crear lazos empáticos entre los pasajeros y la compañía. Debe ser una persona que realmente se sienta atraída a llevar una vida agitada, de muchos viajes y pocos días festivos y vida social. Si sueñas con ser un TCP tienes que saber que tendrás una programación mensual en la que se especificarán tus días libres y que tu vida cambiará rotundamente.
Requisitos para ser TCP
En lo que respecta a la educación. para convertirte en TCP debes dedicar bastante tiempo a tu enseñanza; debes saber que en cada país e incluso en cada compañía de vuelo los requisitos para las azafatas de vuelo son diferentes. No obstante, todos ellos coinciden en algunos puntos.
- Los tripulantes de vuelo deben tener una estatura mínima de 1,65 o bien alcanzar una cierta distancia con los brazos estirados. Este requisito suele ser bastante estricto porque de eso depende que el TCP pueda desarrollar su labor con toda seguridad: pudiendo alcanzar con facilidad el material de emergencia a los tripulantes, incluso aquel que se encuentre en los compartimientos más altos (en una emergencia no hay tiempo que perder y estas acciones deben realizarse con precisión y certeza).
- Los TCP deben tener una edad mínima de 18, antes de esa edad no se les permite siquiera plantearse la posibilidad de comenzar a hacer carrera. Las compañías valoran los estudios, la cantidad de idiomas que saben las azafatas, y la madurez a la hora de enfrentar situaciones críticas. En cuanto a la edad máxima para intentar este sueño, suele estar entre los 30 y los 35 años, dependiendo de si los candidatos tienen o no experiencia. La edad de jubilación es igual que en cualquier otra carrera ejecutiva.
- Los TCP deben haber terminado el Bachillerato y, en lo posible haber realizado algún estudio superior. Por otra parte, deberán hacer cursos de auxiliar de vuelo homologados por una entidad relevante y también tomar clases en la compañía en la que desean comenzar a trabajar, donde aprenderán todo aquello que dicha empresa considera fundamental. Posteriormente se realizan pruebas teóricas y prácticas para evaluar las capacidades del candidato para desempeñar esta labor.
Si quieres convertirte en auxiliar de vuelo te recomendamos que tengas en cuenta estos requisitos y asumas la labor con responsabilidad y pasión.